EL ESPEJO FIEL

EL BLOG DE KiKA DeVELASCO

Amarse a sí misma no es exactamente lo mismo que la autoestima, pero van de la mano. La autoestima es el reflejo de cómo te tratas y te ves a ti misma. Sin embargo, a menudo le damos demasiado valor a la forma en que otras personas nos ven y nos tratan.

Cuando la gente nos trata mal, lo interpretamos como que somos indignas y nuestra autoestima se desploma. Pero si practicamos el amor a nosotras mismas, podemos romper este ciclo tóxico y destructivo.

Independientemente de la edad, religión, orientación sexual o clase de relación, todos los seres humanos tenemos la necesidad emocional de sentirnos amados. Pero lo que parece que pasamos por alto es que el amor no viene solo de otras personas, sino también desde dentro. Se manifiesta en la forma en que nos hablamos, nos cuidamos y nos tratamos a nosotras mismas.

Al igual que cualquier otro hábito que queramos cambiar o introducir en nuestra forma de entender la vida, aprender a quererse necesita práctica y constancia.

Gary Chapman describió en su libro “Los 5 lenguajes del amor” las cinco maneras de expresar y experimentar amor con nuestras parejas: el contacto físico, las palabras de afirmación, el tiempo de calidad, los regalos y los actos serviciales.

Este planteamiento nos puede da la oportunidad de adoptar estos lenguajes y practicarlos con el amor propio. No todos los lenguajes son afines para todas las personas, pero conocerlos nos puede ayudar a descubrir cuáles sí lo son.

PALABRAS DE AFIRMACION POSITIVA

Una manera muy conocida y utilizada es imaginarse a una misma repitiendo afirmaciones positivas delante de un espejo. Se trata de recitar todas nuestras buenas cualidades y tratar de convencernos de que somos maravillosas. Las afirmaciones comunes son “Soy fuerte”, “Soy capaz”, “Soy digna”. 

Esto puede ser de mucha ayuda, pero también se puede ir mucho más profundo.

Habla contigo misma y con los demás de una manera que transmita tu amor y aprecio por ti misma. Habla contigo como lo harías a alguien a quien amas. ¿Y esto cómo se hace?

Solemos mantener un diálogo interno negativo: ¿Le hablarías así en voz alta a un amigo? Probablemente no. Si algo no te sale bien, tu diálogo interno negativo podría ser “Ya lo he vuelto a estropear” pero a un ser querido probablemente le dirías: “Lo estás haciendo lo mejor que puedes”

Detén tu diálogo interno y comienza de nuevo desde esta última perspectiva.

¿Alguna vez has recibido un cumplido e inmediatamente después te quitas valor? Elimina la autocrítica y acepta cumplidos. Cuando alguien te felicite, no lo contrarrestes haciendo un comentario tipo: “No ha sido nada” o “la idea no fue mía”. Simplemente di: “Gracias”.

Cuanto más practiques hablar contigo y tratarte como amor, más te lo creerás y más te identificarás.

 

TIEMPO DE CALIDAD CONTIGO MISMA

Aprende a pasar tiempo haciendo cosas que disfrutas, incluso si eso significa hacerlas sola. De hecho, haz todo lo posible para reservar tiempo a solas. Ya sea contemplando una puesta de sol en un parque o yendo al cine sola. Aprende a disfrutar de tu propia compañía. Esto no significa que tengas que hacer todo sola, pero tampoco huir de ello. 

El sentido de pertenencia y tener relaciones de calidad es muy importante para tu felicidad y bienestar pero también lo puede ser haciendo cosas por tu cuenta.

Una de mis actividades favoritas es hacer ganchillo. Cuando lo hago a solas, puedo concentrarme en mis sensaciones, en el ritmo de la aguja y el hilo, en la belleza y creatividad del trabajo. Es muy parecido a estar meditando creando una sensación de intimidad muy agradable. 

 

SER SERVICIAL

Este lenguaje del amor tiene su origen en el concepto espiritual de que “se es más afortunado dando que recibiendo”. Por ello, somos serviciales con las personas que amamos o queremos agradar.

¿Cómo se puede ser servicial con una misma?

Estas son algunas maneras para ser servicial contigo misma:

  • Cocina 1 o 2 días a la semana para tener tus comidas organizadas.
  • Ordena tu espacio y dona la ropa que ya no usas.
  • Mantén tu casa ordenada.
  • Ofrécete como voluntaria para alguna causa que te llene. Parecerá que estás haciendo un servicio para los demás, pero realmente lo estarás haciendo para ti misma.

 

LOS REGALOS

Hacer regalos es uno de los lenguajes fundamentales y universales del amorLlevado al amor por una misma, eres tanto la que da como la que recibe. Date un capricho. Pide hora para una manicura, cómprate esos zapatos que tanto te gustan…

Tal vez sea el desayuno en la cama o una escapada de fin de semana. Sea lo que sea, sé generosa contigo misma de vez en cuando. Y recuerda, los regalos no tienen que ser caros (tampoco gratis) para tener significado.

 

EL CONTACTO FÍSICO

El contacto físico es una manera perfecta de cuidar tu ser. Si te sientes renovada y rejuvenecida después de disfrutar del cuidado de tu cuerpo, el contacto físico debe ser una de tus elecciones.

Algunas ideas para fomentar el amor propio a través del contacto físico pueden ser:

  • Date un baño caliente. Agrega sales y/o aceites esenciales para aumentar sus propiedades relajantes
  • Mímate. Masajes, spas o tratamientos faciales son excelentes opciones. Si no tienes presupuesto busca en internet cómo hacerlo en casa. Encontrarás miles de ideas.
  • Explora el placer a través del sexo contigo misma. 

Hemos oído hablar mucho estos días del amor romántico, pero ¿qué pasa con el amor por una misma? A veces ponemos tanta energía en encontrar el amor con otra persona que olvidamos cómo amarnos a nosotras mismas y lo importante que es.

El amor propio es un pilar de nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra felicidad. No podemos amar a los demás si no practicamos el amor por nosotras mismas?

La salud no se trata solo de nuestra alimentación o del ejercicio que hacemos.  El bienestar emocional y mental es tan importante como la salud física. Al invertir tiempo y energía en nosotras mismas, podemos llegar muy cerca de la verdadera plenitud.

¿Practicas alguno de estos consejos?

Responsable: KiKA DeVELASCO
Finalidad: Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación: Consentimiento del usuario
Destinatario: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores del proveedor de email y hosting, que  también cumple con la ley RGPD.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en
kika@kikadevelasco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://www.kikadevelasco.com/politica-privacidad/ de
www.kikadevelasco.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Suscríbete al blog y ¡LLÉVATE UN REGALO! MI RECETARIO con ideas para desayunos saludables y deliciosos para todos los días de la semana.

EL ESPEJO FIEL