EL ESPEJO FIEL

EL BLOG DE KiKA DeVELASCO

Muchas personas están interesadas en cambiar su alimentación hacia a una dieta vegetariana, pero les cuesta trabajo saber por dónde empezar.

Una dieta basada en vegetales es una forma de comer donde el foco está en consumir alimentos vegetales. Estos alimentos son básicamente frutas, verduras, legumbres, granos integrales, frutos secos y semillas. Cuanto más se parezcan estos alimentos a como se encuentran en la naturaleza (es decir, cuanto menos procesado haya), mejor para tu cuerpo.

Esta forma de comer no tiene porqué ser restrictiva ya que se puede optar por comer pequeñas cantidades de carne, aves de corral, pescado, mariscos, huevos y productos lácteos.

Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre una dieta vegana y otra vegetariana?

A partir de una alimentación fundamentalmente vegetal, se puede optar por una dieta vegana que excluye toda la carne y los productos animales (carne, aves, pescado, mariscos, lácteos y huevos), mientras que una dieta vegetariana excluye la carne, las aves de corral, el pescado y los mariscos. Sin embargo, hay algunas variaciones de una dieta vegetariana que dependen de si come o excluye huevos, productos lácteos y pescado
 
En esta tabla encontrarás los tipos de dietas y sus características
 

¿Cuáles son los beneficios de una dieta vegetariana?

Una dieta centrada en alimentos vegetales enteros y mínimamente procesados reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y beneficia la salud en general y en concreto reduce la presión arterial, el riesgo de contraer diabetes tipo 2 y ayuda con el mantenimiento del peso. También pueden reducir la inflamación en el cuerpo causante de muchas enfermedades asociadas con la edad

Incluso, es buena para el medio ambiente.

Las verduras, frutas, legumbres, granos enteros, nueces y semillas son alimentos bajos en grasas saturadas, contienen grasas saludables para el corazón y son una excelente fuente de fibra.

Proporcionan a nuestro cuerpo vitaminas, minerales y antioxidantes, que ofrecen protección contra las enfermedades

Según numerosas investigaciones las dietas veganas y vegetarianas se asocian con un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana generalmente tienen la presión arterial y los índices de colesterol más bajos que los no vegetarianos.

También se ha observado que los veganos y vegetarianos tienden a llevar una vida más saludable en general. Por ejemplo, pueden ser más activos físicamente y beber menos alcohol.

¿Se debe seguir una dieta vegana?

Para comer más alimentos vegetales, no necesariamente se necesita adoptar una dieta vegana o vegetariana. Para muchos de nosotros, simplemente hacer un esfuerzo para comer menos alimentos procesados y más alimentos vegetales todos los días hará maravillas para nuestra salud.

Si eliges seguir dieta vegana o vegetariana, debes tener especial cuidado en planificar tus comidas para obtener todos los nutrientes esenciales que se necesitan. Es posible que se necesiten fuentes alternativas de proteínas (como tofu, tempeh, legumbres, nueces y semillas), grasas omega-3, hierro, zinc y calcio.

También se debe considerar la vitamina B12, si vas a excluir todos los productos de origen animal. Es posible que se necesites alimentos enriquecidos con esta vitamina o suplementos.

Lo más importante es la calidad de tu dieta general y seguir los principios de una dieta saludable. La mayoría de nosotros nos beneficiaríamos de comer más alimentos vegetales y menos alimentos procesados sin tener que evitar los productos animales por completo.

Un enfoque “flexitariano” puede ser una forma realista y sostenible para que muchos de nosotros adoptemos una dieta basada en plantas. Si estás considerando cambiar a una dieta vegetariana o vegana, habla con tu médico y ponte en manos de un nutricionista o dietista titulado.

Aquí algunos consejos para el cambio a una dieta basada en vegetales.

Limpia la despensa y el refrigerador, y llénalos de alimentos esenciales a base de plantas para comenzar. Que no falten granos integrales, alubias, lentejas, nueces y semillas, frutas secas, hierbas y especias. Al llenar tu despensa de alimentos adecuados estás creando un entorno alimentario saludable facilitando el proceso hacia una nueva dieta.

Sé creativa. No tiene porqué abandonar tus y platos favoritos cuando comienzas una dieta basada en vegetales. Busca nuevas recetas, sigue perfiles de redes sociales que promuevan este tipo de alimentación, y busca grupos con los mismos objetivos.

No tengas miedo de aventurarte y probar comidas diferentes e innovadoras que no hayas probado antes.

¿Practicas alguno de estos consejos?

Responsable: KiKA DeVELASCO
Finalidad: Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación: Consentimiento del usuario
Destinatario: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores del proveedor de email y hosting, que  también cumple con la ley RGPD.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en
kika@kikadevelasco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://www.kikadevelasco.com/politica-privacidad/ de
www.kikadevelasco.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Suscríbete al blog y ¡LLÉVATE UN REGALO! MI RECETARIO con ideas para desayunos saludables y deliciosos para todos los días de la semana.

EL ESPEJO FIEL