EL ESPEJO FIEL
EL BLOG DE KiKA DeVELASCO
Los aceites naturales, las hierbas y las raíces se han utilizado durante siglos como medicina natural para sanar enfermedades. Algunas de sus sustancias tienen poderosas propiedades antimicrobianas y antivirales y pueden ayudar a prevenir infecciones y hasta enfermedades.
Lo buena noticias es que muchos de estos ingredientes que necesitamos para preparar remedios caseros y naturales se encuentran fácilmente a nuestro alcance o ya los tenemos en nuestros hogares.
HIERBAS, RAÍCES Y EXTRACTOS
Las plantas y raíces bactericidas juegan un papel muy importantes dentro de los remedios naturales y son una alternativa al uso de antibióticos. En este sentido, se consideran antibióticos naturales.
En el caso de los extractos, se utilizan para aprovechar al máximo los principios activos de esos vegetales.
Hay una larga lista de estos elementos para multitudes de usos. Esta es una pequeña muestra.
- El gel de aloe hidrata la piel y calma las quemaduras solares.
- El extracto de nuez negra tiene propiedades antisépticas y se utiliza para el tratamiento de heridas y disminuir el riesgo de infección.
- La Citricida o extracto de semilla de pomelo es uno de los antifúngicos más utilizados para el tratamiento de la candidiasis.
- La raíz de equinácea reduce los síntomas del resfriado común.
- El ajo crudo protege el corazón y la presión arterial.
- La raíz de jengibre fresco tiene propiedades antivirales, en especial del aparato respiratorio.
- La raíz de Isatis tiene propiedades antibacterianas, antivirales, y antifúngicas y puede ayudar a reducir los síntomas de la psoriasis y calmar la picazón en la piel.
- El extracto de hoja de olivo puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles saludables.
- El aceite de árbol de té puede ayudar a reducir el acné y es un conocido antiparasitario.
Algunas sustancias pueden interactuar con otros medicamentos y pueden no ser apropiadas. Consulta siempre con tu médico antes de agregar cualquiera de estos a su rutina.
ACEITES ESENCIALES
Son sustancias muy concentradas y se utilizan en pequeñas cantidades, a menudo diluidos en otros aceites o en agua.
Tienen propiedades analgésicas, calmantes, antiinflamatorias, regeneradora, tonificantes y bactericidas.
Algunos de los aceites esenciales más comunes son de canela, árbol de té, lavanda, limón romero, eucalipto y tomillo.
Quiero destacar el aceite de orégano de inflorescencias compactas. Su principal propiedad es su poderosa acción antiinfecciosa. Es un inmunoestimulante que refuerza las defensas naturales debilitadas. También es un tónico y estimulante físico, mental y sexual.
Aunque los aceites esenciales pueden funcionar bien por sí solos, algunas combinaciones específicas pueden trabajar juntas para mejorar sus propiedades y aportar mayores beneficios para la salud. Las mezclas se pueden agregar a un difusor, mezclarse con otro portador, como el aceite de oliva, añadir al agua del baño o colocarse directamente sobre una compresa.
Este son ejemplos de combinaciones con aceites esenciales
- Repelente natural de insectos: Agregue 15 gotas de citronela, 15 gotas de menta y 15 gotas de eucalipto de limón a una botella de spray con 1/2 taza de hamamelis y una pequeña cantidad de agua y aceite de oliva.
- Acidez estomacal: Mezcla 20 gotas de manzanilla romana, 20 gotas de menta piperita y 10 gotas de albahaca exótica. Añade 2 gotas de la mezcla en una cucharada de aceite de oliva o en una miga de pan e ingerirlo después de cada comida.
Los aceites esenciales, las hierbas y las raíces pueden ayudarnos a sanar ciertas enfermedades o molestias, pero nunca podrán sustituir a una dieta completa de alimentos naturales.
Una dieta nutritiva puede ayudar a reducir tanto la frecuencia con la que nos enfermamos como el tiempo que estamos enfermos. Y recuerda: una dieta nutritiva también favorece una piel sana, y reduce la inflamación en el cuerpo.
Para que tu alimentación funcione como medicina o como prevencíon de enfermedades, debes recordar estas pautas nutricionales:
EVITA:
- Alimentos fritos
- Azúcares simples, incluyendo jarabe de arce, melaza, panela, azúcar de dátiles o coco y sirope de agave.
- Consumir carne roja en exceso.
- Carbohidratos refinados, como harina blanca pasta de trigo refinado, o arroz blanco.
- Bebidas alcohólicas.
CONSUME:
- Bayas, granadas, limones y limas.
- Vegetales, especialmente verduras de hoja verde.
- Proteína vegetal en forma de tempeh, tofu, natto y miso.
- Legumbres, como garbanzos, alubias, guisantes y lentejas y edamame.
- Pescado salvaje, preferiblemente los bajos en mercurio, y aves de corral ecológicas.
- Sopas y guisos
- Pan y granos integrales, como trigo sarraceno, centeno, maíz, mijo, quinua, amaranto, avena y teff
- Edulcorantes, como stevia y xilitol.
- Semillas de calabaza, girasol, cáñamo, chía, lino y sésamo.
- Ajo y cebolla cruda, rábanos y champiñones.
- Aceite de oliva en pequeñas cantidades.
- Algas marinas, como kombu, wakame y nori
OTROS CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A MANTENERTE SANO DE UNA MANERA NATURAL
Cuida tu microbiota o flora intestinal con alimentos probióticos.
Prueba diferentes alimentos y comprueba cuales te sientan mejor.
Mejora tu digestión y el sistema inmunológico haciendo ejercicio regularmente.
Cuando estés cansada, tómate un tiempo para limpiar tu organismo eliminando alimentos irritantes y centrándote en alimentos desintoxicantes, como las verduras de hoja verde.
¿Practicas alguno de estos consejos?
Responsable: KiKA DeVELASCO
Finalidad: Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación: Consentimiento del usuario
Destinatario: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores del proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en
kika@kikadevelasco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://www.kikadevelasco.com/politica-privacidad/ de
www.kikadevelasco.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
Suscríbete al blog y ¡LLÉVATE UN REGALO! MI RECETARIO con ideas para desayunos saludables y deliciosos para todos los días de la semana.